15 AÑOS DE TEATRO CLÁSICO

Para iluminar la historia del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, hemos invitado a Francis Villegas, redactor gráfico de El Periódico Extremadura, que ha rescatado de su archivo algunas de las muchas imágenes que ha propiciado este importante evento, que busca su lujosa escenografía en la impresionante Ciudad Monumental de Cáceres.

Francis Villegas nos propone un paseo rápido, con mirada directa a lo relevante y con la nitidez que ofrecía aquel blanco y negro de cámara reflex y noche sin flash. En este recorrido nos descubre cuál es la verdadera edad de este festival que nació hace quince años, pero que tuvo un precedente con los Festivales Medievales que se pusieron en marcha, desde la Diputación de Cáceres, en 1987, siendo entonces presidente D. Manuel Veiga. Hay fotos que hablan de esa época, con presentadores de lujo como Camilo José Cela o Luis Antonio de Villena, y actores, como Alfonso del Real, declamando en la Plaza Mayor, frente a una grada "tremenda", arropados por los decorados de piedra del Arco de la Estrella y las torres de la Ciudad Monumental. Fotos también de las ambientaciones que organizaba el Taller de Teatro de la Universidad Popular y un recorrido breve y brillante por actores, escenas, ruedas de prensa... de estos quince años del Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

La exposición también contiene los carteles que han sido la imagen del Festival durante todos estos años. Esta imagen se le encarga cada año a un artista diferente y, al recorrerla, veremos distintos enfoques y resultados, distintas disciplinas y concepciones, que han plasmado artistas como Fernando Carvajal, Valentín Cintas, Perico Valhondo, Luis Casero, Carlos Pazos, Ángel A. de Sotomayor, Vicente Borrella, Juanjo Narbón, Sebastián, Javier Rubio, Jesús Vázquez...

Caja de Extremadura ha hecho posible que esta muestra se pueda ver, y para ello, aparte de su financiación, ha cedido su recién estrenado Palacio del Mayoralgo, sede institucional de la entidad, en el mismo corazón del Festival y ha buscado, dentro del Mayoralgo, un rincón muy especial, el Claustro Gótico-Mudejar, para colocar esta narración gráfica de la historia de un gran Festival.

Isidro Timón Rodríguez
Director del Consorcio Gran Teatro de Cáceres