GRAN TEATRO
JUEVES, 15 Y VIERNES 16 / 22:00 h.
15€ y 10€

TRAGICOMEDIA DE DON DUARDOS
De Gil Vicente


Cía.: Compañía Nacional de Teatro Clásico
Dirección y Adaptación: Ana Zamora

Escrita hacia 1525, esta obra, es la más ambiciosa y elaborada de su autor. Es publicada dentro de la Copilaçam de todas las obras de Gil Vicente que realizó su hijo, Luis Vicente, en 1562, en la que encontramos de forma natural el uso, tanto del portugués como del castellano en sus composiciones. Poesía, canto, música y danza son los elementos comunes y efectivos de una dramaturgia que, sentando las bases de lo que será el teatro del Siglo de Oro, cuenta con sentido y significado propios. Extraída de un libro de caballerías, el Primaleón, Don Duardos nos muestra un contexto cortesano que evoca aquel espíritu del renacimiento en el que se exaltan las sensaciones placenteras, se habla de mundos idealizados y todos los hombres aparecen iguales ante el amor.

Todo un lujo contar en esta edición con La Compañía Nacional de Teatro Clásico que disfruta, desde su fundación, de un nombre que la define y que marca su cometido: consolidar un equipo que tenga como objetivo la escenificación de teatro clásico, con un elenco capacitado, estable y en continua formación.

La compañía nacional está, además, de cumpleaños, 20 años desde un primer estreno en Buenos Aires, en abril del 86, con El médico de su honra, de Calderón de la Barca.


Intérpretes: Jesús Fuente, Fernando Sendito, Arturo Querejeta, Eva Trancón, Savitri Ceballos, Paco Merino, Fernando Cayo, Ángel Ramón Jiménez, José Ramón iglesias, Clara Sanchos, maría Álvarez, José Vicente Ramos, Daniel Albaladejo, Nuria Mencia

Músicos:
Vihuela de arco: Alba Fresno
Órgano y Virginal: Ángel Galán
Laúd y Vihuela: Alicia Lázaro
Flautas: Elvira Pancorbo


Duración aprox.: una hora y cuarenta y cinco min.