A “La Serrana de la Vera” de Labotika la hemos quitado el polvo y el olor a naftalina, para convertirla en una autentica heroína del Siglo de Oro que traspasa como mujer los límites morales y sociales establecidos. Es primitiva y rebelde pero también libre y moderna que no acepta la superioridad masculina en ningún terreno, ni siquiera el de la fuerza física.
Es una “heroína rural” adelantada a su tiempo que no solo reivindica el mismo papel social que los hombres en la vida pública, sino también su derecho a disfrutar de los placeres mas terrenales e íntimos en su vida privada.
Pero ojo, que también es una “asesina en serie”; y eso aporta la necesaria dosis de intriga y suspense que necesita una historia tan entretenida y apasionante como esta.
Pero la verdadera aportación de Labotika a esta “Serrana de la Vera” es sin duda la carga de humor con que han barnizado de principio a fin la obra, para convertirla en una divertida comedia del Siglo de Oro, sin perder un ápice la leyenda y el mito ancestral que rodea a esta mujer extrema y dura y de vida tan fascinante y salvaje como el paraíso natural donde vive.
¿Existió realmente “La Serrana de la Vera”? Pasen, vean, rían y disfruten de la divertida y trágica comedia de La Serrana de la Vera por las enigmáticas tierras del norte de Extremadura
FICHA ARTÍSTICA
Versión y dirección: Marce Solís
Reparto:
GILA (LA SERRANA): Ana Franco
GIRALDO (PADRE DE LA SERRANA: Javier Herrera
CAPITÁN DON LUCAS: Daniel Lázaro
MINGO (EL CRIADO): Nicholas Manga
LA REINA (ISABEL LA CATOLICA): Nicholas Manga
SOLDADO CORREO: Daniel Lázaro
ESPADACHIN: Daniel Lázaro
CAMPESINO: Javier Herrera
SARGENTO: Daniel Lázaro
EL REY (FERNANDO EL CATÓLICO): Daniel Lázaro
Duración Aprox--- 75 m.
Edad Recomendada-- A partir de 12 años
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.