Esta obra revolucionó el teatro.
Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores.
Valle vuelve su mirada a una España caduca, sin aliento, sin ética. Una España que era la caricatura de sí misma. Una España sorprendida en trance de ruina, en desmoronamiento irremediable. Esta obra arremete contra toda una sociedad.
Luces de Bohemia es un viaje a la muerte.
Luces de Bohemia es Max Estrella, el visionario poeta ciego, que en su propio vía crucis se arrastra hasta el último aliento.
Una época que se descompone… Unos personajes cuya única ética parece ser la de la subsistencia. Sobrevivir. Un mundo en descomposición. Un espacio en descomposición…
Esperpento como expresionismo hispano. Realismo borracho de tinto peleón.
La palabra, la fuerza de la palabra de Valle, como ladridos, o cuchilladas, caricias, lametones, aullidos…
Dirección y versión | Alfonso Zurro (ADE) |
ROBERTO QUINTANA | Max Estrella, Marqués de Bradomín |
MANUEL MONTEAGUDO | Don Latino |
JUAN MOTILLA | Zaratrustra, Valle-Inclán, El Capitán Pitito, El Conserje, El Borracho |
AMPARO MARÍN | Madama Collet, La Ministra, Un Guardia, La Vieja Pintada |
ANTONIO CAMPOS | Pica Lagartos, Don Gay, Clarinito, Dieguito, Un Sepulturero, El Llavero |
REBECA TORRES | La Pisa Bien, Vecina, Otro Guardia, La Ujier, La Madre del Niño |
JUANFRA JUAREZ | El Rey de Portugal, Serafín El Bonito, Don Filiberto, Otro Sepulturero, Gálvez |
SILVIA BEATERIO | Claudinita, La Lunares, Vero, El Chico de la Taberna, El Pelón |
JOSE LUIS BUSTILLO | Dorio de Gádex, El Preso |
Y además: Coros, Turbas, Manifestantes, Clientes…
EDAD RECOMENDADA A PARTIR DE 13 AÑOS
DURACION APROXIMADA 125 MINUTOS
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.