Viernes, 10 de junio a las 20:30h | Entrada libre hasta completar aforo |
Dirección: Emilio Villalba
El cuadro de la vida musical en el Renacimiento español nos ofrece un pintoresco abanico de artistas: intelectuales, humanistas, pícaros, valientes aventureros e ilusos empobrecidos que todo lo esperaban de las portentosas Américas.
Con el programa de concierto “Romances de amor y muerte”, realizaremos un viaje en el tiempo, una travesía musical popular y costumbrista de danzas, canticas y romances del Renacimiento español.
Nos sumergiremos en el ambiente de aventuras de la España del quinientos, conociendo anécdotas y vidas de los personajes que la habitaron, fundamentalmente de músicos como Miguel de Fuenllana, Diego Pisador, Juan Bermudo de Écija... que nos legaron en sus manuscritos buena parte de esos romances y canticas que animaban musicalmente las ciudades. Obrillas interpretadas tal y como llegaron a oídos de estos músicos que las recopilaron y transcribieron a papel pautado y libro de cifras para vihuelas.
MÚSICOS
Emilio Villalba guitarra renacentista, viola, zanfona, viola de teclas, arpa, vihuela de arco
Sara Marina clavecin, trompeta marina, percusión
Ángeles Núñez canto, percusión.
PROGRAMA
Axerico
De Antequera viene el moro. Cristóbal de Morales (Sevilla), siglo XVI
Axerico.Trad. sefardí
Morena me llaman.Trad. sefardí
Por aquí pasó un caballero. Trad. sefardí
Baja danza I. Anónimo s.XVI.
Tira allá que no quiero. Cancionero de Palacio.
Ay triste que vengo. Cancionero de Palacio.
De Antequera viene el moro. Romance Anónimo / Fuenllana.
Danza de los Ciegos. Emilio Villalba.
Duélete de mi señora. Miguel de Fuenllana
La mañana de San Juan. Diego Pisador.
Baja danza II. Anónimo s.XVI.
Romance del Mes de Mayo. Anónimo s.XVI.
Nana Mora. Emilio Villalba.
Puse mis amores en Fernandico. Cancionero de Medinaceli.
Romance de Abenamar. Anónimo s.XVI.
Duración 70 minutos
Todos los públicos
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.
Según la legislación vigente, todos los niños que accedan a las funciones deberán comprar entrada, sea cual sea su edad y ocupen o no localidad.