DANZAMARATÓN DE EXTREMADURA 2023

Gran Teatro - Sala principal
Domingo, 17 de diciembre a las 19:30hPor invitación a recoger en taquilla

Organiza: Asociación Cultural Aula de Danza Extremadura

PROLOGO

Es una pieza sobre “qué ocurre cuando algo que ha despedido un resplandor intenso y breve, se desvanece y sólo queda lo vivido de lo que pasó”. La obra está compuesta por dos trabajos académicos de danza, titulados: “Perdidos” y “Destellados”, fruto de la investigación de estudiantes de CAFYD en la Facultad de Deportes de la Universidad de Extremadura. Duración: 12 minutos.

 

LAPSO

Colectivo aSymbol.

“Una experiencia temporal, atípica y cautivadora… Un fragmento de tiempo, que evoca la nostalgia de los momentos pasados y la anticipación de lo que está por venir. Cada movimiento y cada interacción se convierten en una metáfora constante del flujo del tiempo y de cómo este nos moldea. LAPSO es el reflejo del tejido temporal de nuestra existencia”.

Creación e interpretación de Adrián Domínguez y Jesús Mirón.

Coproducción: Festival DZM de Cáceres. Colaboran: Bionic Festival, A. C. Aula Danza Extremadura, Festival A Corps Poitiers, IMJ Cáceres.

Duración: 13 minutos.

 

CRISOL

Laboratorio coreográfico / Aula de Danza Universidad de Extremadura

Esta investigación partió de la idea de sugerir e hipnotizar, todo ello para indagar en las relaciones entre el individuo y la comunidad con el mensaje humanista de que vivir juntos es posible.

Dirección y coreografía: Pablo Molero.

Duración: 20 minutos.

 

REDEMPTION

UEx Dance Project / Universidad de Extremadura

La libertad a través de la redención. Es una obra con un enfoque existencialista, un solo que se convierte en un dúo consigo mismo, encarnado en el espejo del otro, desde la necesidad de despertar, la conexión, y cuya inspiración  encontramos en la poderosa “Redemption Song” de Bob Marley y el brillante discurso final de la película "El gran dictador" de Charlie Chaplin. Creada para el Festival A Corps de Poitiers 2023.

Dirección y coreografía: Pablo Molero. Intérpretes: Adrián Domínguez y Jesús Mirón.

Duración: 17 minutos.

 

VIRUS

La danza es, en esencia, fugaz. La idea de mostrar la misma pieza dos veces seguidas, cambiando la música, la iluminación y el grupo interpretante para que el gesto se reconoca y jugar con el significado a través del “efecto kuleshov”, que consistente en ver el mismo gesto de forma diferente, si cambias de entorno. Otro detonante fue el funcionamiento de los virus. Los virus son un medio importante de transferencia. Así el virus de la danza como un agente infeccioso se replicó, se hizo numeroso y los movimientos de los interpretes se interconectaron penetraron dentro de otros intérpretes. La pieza es una investigación de danza con un grupo enorme de 80 estudiantes de CAFYD de la Facultad de Deportes sobre el escenario.

Dirección y coreografía: Pablo Molero.

Duración: 25 minutos.

 

EQUIPO DANZAMARATÓN

Director: Pablo Molero. / Coordinación y Regiduría: Juan Luis León.

Iluminación: Koke Rodríguez KRG Audiovisual.

Fotografía: Nicolás Yazigi. / Video: Hamza Sadky.

 

Organiza: Asociación Cultural Aula de Danza Extremadura

Producción: A. C. Aula Danza Extremadura y Festival DZM de Cáceres.

Colaboran: Universidad de Extremadura, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Colectivo aSymbol, Festival A Corps de Poitiers, Secretariado de Actividades Culturales y Facultad de Ciencias del Deporte.

 

Duración aproximada 90 minutos

Edad recomendada para todos los públicos

 

 

 

 

 

 

NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.

Según la legislación vigente, todos los niños que accedan a las funciones deberán comprar entrada, sea cual sea su edad y ocupen o no localidad.