Sábado, 7 de junio a las 20:30h | ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO |
Obras de J. S. Bach, A. Vivaldi, L. Boccherini, G. P. Telemann, G. F. Händel, T. Albinoni, y J. B. Lully y J. Pachelbel.
Sumérgete en un viaje sonoro y literario a través del esplendor del Siglo de Oro español con Ecos del Barroco, un concierto que celebra la riqueza cultural de una época dorada en la historia de España, en un entorno histórico: la Concatedral de Santa María de Cáceres.
Este espectáculo une música, palabra y emoción, a través de composiciones inspiradas en cuatro figuras clave de la literatura en lengua castellana: Santa Teresa de Jesús, Miguel de Cervantes, Sor Juana Inés de la Cruz y Lope de Vega.
La propuesta musical incluye obras instrumentales que evocan el misticismo de Santa Teresa, la ironía y profundidad de Cervantes, la brillantez barroca de Sor Juana o la teatralidad vibrante de Lope. A través de lecturas dramatizadas y obras de algunos de los más grandes compositores del barroco musical, el público será testigo de manifestaciones culturales que han superado el espacio y el tiempo, trascendiendo e inspirando a artistas y creadores hasta nuestros días. Este evento es en homenaje vivo al alma del Siglo de Oro, donde la palabra se transforma en música y la música da nueva vida a la palabra.
El cuarteto Aurum está conformado por músicos con experiencia internacional, afincados en Extremadura y comprometidos en el ámbito de la docencia y la divulgación musical. Sus cuatro miembros (Sergio Bolaños, Luis Damián Ortiz, violines; David Montes, viola y Carlos Nicolás, violonchelo) trabajan como profesores de sus respectivos instrumentos en el Conservatorio de Música de Almendralejo y mantienen una intensa actividad concertística en la región.
Ecos del Barroco cuenta con la ayuda y voz de la escritora y especialista en literatura del Siglo de Oro Isabel Iber.
Repertorio Minutaje aproximado
G. F. Telemann: Don Quijote, TWV 55:G10 (Obertura). 4:00
A. Vivaldi: Folia, op. 1, n.º 12. 9:30
G. F. Händel: Xerxes, HWV 40 (Largo). 3:00
G. F. Händel: Hornpipe en re mayor (Suite n.º 2 de la Música acuática). 4:00
G. F. Händel: Llegada de la reina de Saba (Allegro). 3:30
L. Boccherini: La música nocturna de Madrid, op. 30 nº 6 G. 324 (Allegro vivo). 3:00
G. F. Händel: Mesías. HWV 56 (Aleluya). 4:30
J. B. Lully: Marcha para la ceremonia de los turcos. 3:00
T. Albinoni: Adagio en sol menor. 3:00
J. S. Bach: El arte de la fuga, BWV 1080 (Contrapuntos 1, 4, 9) 3:00 + 3:00 + 3:00
J. S. Bach: Aria de la Suite en re mayor, BWV 1068. 3:30
J. Pachelbel: Canon en re mayor. 5:00
Duración 60 minutos.
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.
Según la legislación vigente, todos los niños que accedan a las funciones deberán comprar entrada, sea cual sea su edad y ocupen o no localidad.