Sábado, 29 de noviembre a las 20:30h | 16€ - 18€ - 20€ | COMPRAR ENTRADAS |
Si el escritor Delibes me enseñó a mirar, el cómico Fernán-Gómez, a escuchar.
Durante unos cuantos años tuve el privilegio de estar cerca de él y escucharle.
Escucharle, entre otras, la historia de Fernanda López, “la rubia”, su bisabuela, de la que heredó el color de pelo y que era de Valdelaguna, un pueblo al lado de Chinchón, el mío. Y de Carolina Gómez, costurera, la abuela que cuidó de su infancia como Natividad López, sus labores, cuidó de la mía.
Intercambiamos y compartimos coincidencias en otras tantas historias.
Historias de supervivencia, de ausencias, miedos, esperanzas, sueños: de libertad, de “llegar a ser alguien”, de ser ¿por qué no? Jackie Cooper, “el de La isla del tesoro”, y también “escritor de novelas de Salgari”.
Firme, orgullosamente resuelta en su melancolía, sonaba la voz de Fernando al recordar aquellos tiempos, al recordarse.
Ecos de Baroja, Galdós, Barea… merodeaban por aquella memoria.
También, a través de la de Fernando, se me antojaban las voces de su abuela y de la mía, la lejana de Carola, su madre, la de María, la criada analfabeta aficionada a la poesía, la de Florentina y el “joder que piernas” de su novio.
La voz del niño soñador, la del meritorio con su puñadito de castañas pilongas en el bolsillo, la del joven enamorado y con prisa, con mucha prisa…
Voces en una sola voz.
Confío en que me escuchéis con la misma o parecida emoción con la que yo le escuchaba a él
el nieto de la costurera
el hijo de la cómica.
REPARTO
José Sacristán
CUADRO ARTÍSTICO TÉCNICO
Escenografía audiovisual Juan Estelrich
Diseño de cartel David Sueiro
Fotografia de cartel Javier Naval
Jefe técnico Ignacio Huerta
Jefe de producción Juan Pedro Campoy
Ayte. producción Estela Ferrándiz
Diseño y técnico de iluminación Tatiana Reverto
Regiduría, maquinaria y vídeo Juan Andreu
Distribución: Pentación Espectáculos
Ayte. dirección Amparo Pascual
Gerencia Cristina Berhó
Guitarra española Carlos Goñi
Distribución Rosa Sainz-Pardo
David Ricondo
Eva Esteban
Productor Jesús Cimarro
Versión y dirección José Sacristán
EDAD RECOMENDAD A PARTIR DE 12 años
DURACIÓN APROXIMADA 90 minutos
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.
Según la legislación vigente, todos los niños que accedan a las funciones deberán comprar entrada, sea cual sea su edad y ocupen o no localidad.