Versión del poema trágico “YERMA” de Federico G. Lorca
Taller Fin de Grado. Especialidad Dirección Escénica y Dramaturgia
Producción: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD)
Sinopsis:
Canto invocador que otorga vida a los vencidos cuerpos de una tragedia ya vivida.
Supervivientes confinados a la tradición, incapaces de interferir ante la ciega fatalidad. Condenados a
ser victimas y verdugos de su propio destino.
“sum yerma” es el resultado de la integración y aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de
la carrera de Dirección Escénica y Dramaturgía a través de un estudio del poema trágico “YERMA” de
Federico García Lorca.
Ficha Artística; YERMA Amelia David. JUAN Juan Duarte. VICTOR Rüll Delgado. VIEJA Raquel Bravo. LAVANDERA Rosa Antolín. DOLORES Victoria Hernández. NIÑA María Barrero. CORO: Raquel Bravo, Rosa Antolín, Victoria Hernández
Ficha Técnica;
DISEÑO DE VESTUARIO y ESCENOGRAFÍA Juan Ant. Mancha
REALIZACIÓN DE VESTUARIO Juani López Bernardo y Pruden Gutierrez Pascual
REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA Pedro Mancha Ramiro
ILUMINACIÓN David Pérez
DISEÑO GRÁFICO Juan Vázquez
TUTORA PROYECTO Belén Franco
AYUDANTE DE DIRECCIÓN Carlos Alonso
VERSIÓN Juan Ant. Mancha
DIRECCIÓN Juan Ant. Mancha
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.