Viernes, 5 de junio a las 22:30h | 10€ - € |
Autor: Edmond Rostand
Versión: Miguel Murillo
Dirección: Pedro A. Penco
SIPNOSIS
Un hombre de teatro, arrinconado por su pasado y su miseria, regresa en soledad a sus tiempos de luces y éxito. La extrema situación que padece, su desgracia y desesperación contadas a través del paralelismo de aquel Cyrano de Bergerac que tanto marcó su vida.La Poesía de Edmond Rostand se mezcla con la denuncia; con las divertidas anécdotas de un hombre a una nariz pegado y a un orgullo también. De un ser que jamás alcanzó ni la belleza, ni el amor.
APUNTE DEL AUTOR. “LA NARIZ DE CYRANO”
Todos necesitamos ‘cyranos’ ocultos en la penumbra. Todos necesitamos palabras prestadas o sentimientos aprendidos para dirigirnos al foco de nuestra felicidad. Salvo casos excepcionales que se sitúan más cerca del Olimpo que de las tapias cubiertas de yedra de la vida real, no nacemos con la posibilidad de crear argumentos capaces de seducir por sí mismos. En eso una simple rosa nos aventaja con el contundente argumento de su olor, o un pajarillo con el despliegue de sus plumas. Necesitamos beber de fuentes olímpicas, de aquello que genios o dioses poéticos engendraron. Y por eso la poesía, y la música, y los colores bien combinados, y el arte, tienen sentido. Es la condición del amor humano de tal fragilidad que igual que se puede embriagar con un simple perfume silvestre, puede huir por un rostro de nariz desafortunada. En la nariz de Cyrano está representado el teatro universal. Seres ocultos bajo máscaras que con palabras prestadas (de otros seres que tras escribirlas se ocultan en los actores y actrices) intentan encender las emociones de sus semejantes (que a su vez necesitan de esas máscaras para escuchar lo que les emociona) Esto quiere ser este Cyrano que se cuestiona la función del Teatro, la oportunidad del Teatro y la razón que le impulsa a buscar su felicidad con aquello que le brota del corazón pero que necesita todo el maquillaje teatral y su maquinaria para llegar al objetivo.
REPARTO
David Gutiérrrez
EQUIPO ARTÍSTICO
Texto: Miguel Murillo
Ayte de dirección: Pablo P. de Lazárraga
Iluminación: Jorge Rubio
Vestuario y caracterización: Cristina Gómez
Coreografía: Cristina Silveira
Escenografía y atrezzo: Paco Quesada
Fotografía y vídeo: Alberto Campón
Música Original: Mariano Lozano
Realización de vestuario: Ana Sanguino
Diseño Gráfico: Lucio Hernández
Ayte de producción: Chete Guzmán
Técnico de sonido: Paco Quesada
Técnico de iluminación: Fofo Rubio
Producción Ejecutiva: Manuel Gutiérrez
Dirección: Pedro A. Penco
NOTA IMPORTANTE: En consideración al público y a los artistas, se ruega máxima puntualidad. La apertura de puertas se realizará 30 minutos antes del inicio. NO se permitirá la entrada una vez iniciada la representación y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada.
Según la legislación vigente, todos los niños que accedan a las funciones deberán comprar entrada, sea cual sea su edad y ocupen o no localidad.