Womad, el festival del Mundo

WOMAD Cáceres 2025

del 8 al 11 de mayo

TALLERES INFANTILES

 

Las inscripciones se harán vía Email: inscipcion@granteatrocc.com. hasta el Miércoles 7 de Mayo a las 14h, indicando nombre del taller, día y hora. El nombre completo del niño(a). Deben ir acompañados como máximo por un adulto por niño(a). En caso de que queden plazas disponibles se podrán inscribir in situ en el taller correspondiente, previamente se anunciarán las plazas disponibles si las hubiere, en la página web del Gran Teatro.
EDAD RECOMENDADA A PARTIR DE 5 AÑOS.( 25 PLAZAS POR TALLER )

:: LOS ELEMENTOS ::

Creatividad en acción: Tierra, Agua, Aire y Fuego


Para explorar esta temática con las familias de Cáceres, contamos con dos colectivos artísticos excepcionales: PURPLE MOON Arts, desde las Islas Canarias, y Talleres Creativos (CREATIVE WORKSHOPS), de Reino Unido/Portugal.

Con años de experiencia en festivales y eventos en toda Europa, estos artistas dominan el arte del carnaval, creando piezas llamativas, accesibles y sostenibles para que los niños disfruten

Los talleres incluirán:

  • Creación de máscaras, coronas, disfraces y elementos portátiles
  • Construcción de estructuras de gran tamaño

CREATIVE WORKSHOPS

Talleres Creativos es un colectivo artístico fundado hace 25 años por la artista visual Lucy Jackson y el actor y creador Andy Coombes. Con una trayectoria internacional, han trabajado con miles de niños y familias en festivales y eventos por toda Europa, fomentando la creatividad a través de esculturas, murales, cine de animación y mucho más.

  • Lucy Jackson: Artista visual con formación en Bellas Artes por la Escuela de Arte de Winchester. Su obra abarca escultura reciclada, mosaico, textiles y collages. Especialista en arte comunitario, sigue desarrollando proyectos creativos en Portugal.
  • Andy Coombes: Fundador de la innovadora compañía de teatro callejero Bob & Bob Jobbins, con experiencia en la creación de personajes cómicos y construcción de atrezo de gran tamaño para carnavales.

Este año, en WOMAD Cáceres 2025, el equipo contará con la energía creativa de dos jóvenes músicos españoles:

  • Maite Gandia Hoekstra: Estudiante de Arte Dramático y Circo.
  • Markel Goikuria: Ingeniero y pianista. Juntos, aportarán su talento al Pasacalles de Cáceres, creando experiencias artísticas únicas para todas las edades.

Talleres Creativos (CREATIVE WORKSHOPS)

PURPLE MOON ARTS

Purple Moon Arts es un apasionado equipo de talleres de las Islas Canarias, liderado por Miquel Medina y Alba Arteaga.

Crean emocionantes talleres infantiles, utilería y espectaculares estructuras a gran escala.

Han participado en los festivales WOMAD en Inglaterra, Fuerteventura, Las Palmas y Cáceres. Combinando diferentes formas de arte, trabajan para despertar la imaginación y, al mismo tiempo, enseñar a los niños sobre el mundo que les rodea.


PURPLE MOON ARTS

HORARIOS


VIERNES 9 DE MAYO
(Localización: Museo de Pedrilla)

CREATIVE WORKSHOPS

  • 16:00 - 17:30 h.: Pez gigante y Figuras de Peces tropicales y caballitos de mar fabricados con materiales reciclados.
  • 18:00 - 19:30 h.: Pez gigante y Figuras de peces, delfines y calamares fabricados con materiales reciclado.

PURPLE MOON

  • 16:00 - 17:30 h.: Máscaras del elemento tierra utilizando diferentes tipos de papeles y hojas secas.
  • 18:00 - 19:30 h.: Poi-cariocas con el concepto de elemento fuego realizados con telas, calcetines y arroz

SÁBADO 10 DE MAYO
(Localización: Museo de Pedrilla)

CREATIVE WORKSHOPS

  • 11:00 - 12:00 h.: Pájaro grande, figuras de pájaros y libélulas fabricados con materiales reciclado.
  • 12:30 - 13:30 h.: Pájaro grande, mariposas, pájaros.
  • 16:00 - 17:30 h.: Pez gigante. Figuras de peces tropicales y caballitos de mar fabricados con materiales reciclados.
  • 18:00 - 19:30 h.: Pez gigante. Figuras de peces, delfines y merluzas fabricados con materiales reciclados.

PURPLE MOON

  • 11:00 - 12:00 h.: Poi-cariocas con el concepto de elemento fuego realizados con telas, calcetines y arroz.
  • 12:30 - 13:30 h.: Máscaras del elemento fuego utilizando diferentes tipos de papeles y pintura.
  • 16:00 - 17:30 h.: Cetros/banderas del elemento tierra (con forma de hoja).
  • 18:00 - 19:30 h.: Cetros/banderas del elemento éter (con forma de espirales).

DOMINGO 11 DE MAYO
(Localización: Museo de Pedrilla)

CREATIVE WORKSHOPS

  • 11:00 - 12:00 h.: Varitas acuáticas, peces y estrellas de mar.
  • 12:30 - 13:30 h.: Varitas flotantes de aire, pájaros y libélulas.

PURPLE MOON

  • 11:00 - 12:00 h.: Capas del elemento fuego (con forma de fénix).
  • 12:30 - 13:40 h.: Capas del elemento éter utilizando telas y recortes de diferentes tipos de papel.

 

:: ASOCIACIÓN MUDARTE ::

Desde 2019, la Asociación Mudarte ha sido un espacio de formación y creación artística que promueve las artes escénicas y la riqueza de las culturas afrodescendientes. A través de la música, la danza y el teatro, impulsa experiencias donde el cuerpo, la percusión y el movimiento son herramientas de conexión y expresión.


ASOCIACIÓN MUDARTE

PERCUSIÓN & DANZA AFRO-BRASILEÑA: El latido de la diáspora

Un viaje sonoro y corporal a través del samba reggae, un ritmo nacido en Salvador de Bahía que fusiona raíces africanas y caribeñas con la esencia del samba. Un espacio de comunidad, resistencia y celebración.

HORARIOS:

  • VIERNES 9 DE MAYO
    • 13:30 - 14:30 h.: Instituto Brocense.
    • 20:00 - 21:00 h.: Plaza San Jorge.
  • DOMINGO 11 DE MAYO
    • 12:00 - 13:00 h.: Museo de Pedrilla.

DANZA AFRO-PERUANA: El alma del festejo

Descubre el Festejo, una vibrante danza afro-peruana nacida en las costas del Perú como símbolo de libertad y alegría. Con música en vivo, exploramos el zapateo y el diálogo entre cuerpo y percusión.

HORARIOS:

  • SÁBADO 10 DE MAYO
    • 20:00 - 21:00 h.: Plaza San Jorge.

EXTRETUCADA BLOCO AFRO & PASACALLES

Un estallido de ritmo y energía, donde los tambores vibran al compás del samba reggae. Una puesta en escena envolvente que transporta al público a la esencia de la cultura afro-brasileña.

HORARIOS:

  • DOMINGO 11 DE MAYO
    • 17:00 - 17:45 h.: Plaza San Jorge.