Diferentes escenarios
Jueves 11 / Centro de Mayores Plaza Mayor / Centro de Mayores La Peña del Cura / Centro Residencial Cervantes
Esta acción consiste en seleccionar algunos textos de leyendas de diferentes partes del mundo, que varios estudiantes irán a leer a personas mayores en centros de día y residencias de mayores.
Jueves 11, viernes 12 y sábado 13 / 17:00-19:00 h. / Plz. Sta. María
El experimentado bailarín y coreógrafo Alberto Sánchez (Madrid, 1974) llevará a cabo tres talleres independientes cada día.
Viernes 12 / 19:00-20:00 h. / Jardín del Palacio de Carvajal
Demostración y práctica de escritura y caligrafía históricas. Muestra de escritura gótica en la que el público podrá escribir y aprender cómo se hacen las tintas, el papel y un montón de cosas sobre el origen y la historia de la escritura.
Sábado 13 / 12:00-13:00 h. / Plaza de San Jorge
Tecla es el punto de encuentro entre una máquina de escribir y un piano. Un acto de improvisación poética y musical, de creación de poesías colectivas con el público. Es un proyecto artístico formado por la músico Olga Blanco y la poeta Tania Panés, que se nutre de la unión de sus pasiones artísticas y el afán por expresarlas y compartirlas sobre un escenario.
Presentación de Fernando Marías
Sábado 13 / 12:00-13:00 h. / Jardín del Palacio de Carvajal
Fernando Marías, un escritor cuya dilatada carrera le ha valido el reconocimiento de galardones tan prestigiosos como el Premio Nadal 2001, el Premio Primavera de Novela 2010 o el Premio Biblioteca Breve 2015, explicará el proyecto de monólogo teatral escrito por QY Bazo sobre su novela “Esta noche moriré”, la historia de una atroz venganza en la que presenta a una misteriosa organización criminal en la sombra, conocida como “La Corporación”.
Sábado 13 / 19:00-20:00 h. / Jardín del Palacio de Carvajal
Alfonso quiere declararse a su amor platónico a través de una carta. Pide ayuda a Adela, profesora de mecanografía, asidua de tertulias literarias y con una vida muy azarosa, a la que no conoce de nada. Adela lee la carta de Alfonso pero no le convence. Alfonso escribe sucesivas cartas de amor que Adela pone en entredicho. Trascurrido el año escolar Alfonso aún no ha escrito la carta de amor digna de ser enviada, pero entre él y Adela se ha establecido una relación muy peculiar, llena de palabras escritas que parecen no llegar a su destino
Poesía con Mercedes Díaz Villarías
Domingo 14 / 12:00-13:00 h. / Jardín del Palacio de Carvajal
Mercedes Díaz Villarías leerá una selección de sus trabajos poéticos ya publicados y otros inéditos en curso, con unas breves introducciones al porqué de cada uno de ellos.