10, 11 y 12 de mayo / Museo de Cáceres
WOMAD Cáceres 2019 también propone a niños y adultos aprender de la música y la cultura de otros países para descubrir y compartir la riqueza y diversidad del mundo en cinco talleres.
Las tradiciones latinas centran los talleres de cante, baile y percusión de Mariella Köhn con Walter Sánchez y la argentina Mica.
Los talleres infantiles llevarán a los niños a un viaje por el espacio. Con la colaboración de la Universidad de Extremadura.
Danza y música tradicional africana con los senegaleses Sicobana.
La llegada del hombre a la luna hace 50 años inspira los dos talleres infantiles de ‘El espacio’ (The Espace) que impartirán Wolfworks y Creative Workshops. Artistas y niños colaborarán para crear una luna cubierta de estrellas, un transbordador espacial y un astronauta de tamaño natural. Los niños podrán elaborar trajes espaciales, cohetes, platillos volantes, alienígenas, estrellas… que se mostrarán en la procesión final de WOMAD Cáceres 2019 el domingo por la tarde.
VIERNES 10 DE MAYO
Museo de Cáceres. 16:00 h. y 18:00 h.
SÁBADO 11 DE MAYO
Museo de Cáceres. 11:00 h., 12:30 h., 16:00 h., y 18:00 h.
DOMINGO 12 DE MAYO
Museo de Cáceres. 11:00 h. y 12:30 h.
Cuentos, juegos y bailes para niños y jóvenes en el taller que Mariella Köhn les ofrece, junto a Walter Sánchez. A través del baile ensayarán la coordinación de sus movimientos siguiendo el ritmo del cajón afroperuano que dominan Köhn y Sánchez. Para ello aprenderán pasos básicos y una coreografía concebida por la cantante peruanoespañola.
VIERNES 10 DE MAYO
Instituto El Brocense. 13:35 h.
SÁBADO 11 y DOMINGO 12 DE MAYO
Museo de Cáceres. 12:00 h.
Este taller de educación entre culturas mediante la música forma parte del proyecto La Diversidad nuestra mejor opción de Cruz Roja Juventud. Lo lleva a cabo el grupo senegalés Sicobana, que aporta danza y música africana interpretada con instrumentos tradicionales (djembé, de cuerda, dundun y sabar, de percusión). Previamente tendrá un encuentro con los niños, a los que hablará de la realidad de África “de otra manera” con “imágenes positivas, información y datos actuales” sobre el continente.
DOMINGO 12 DE MAYO
Plaza de San Jorge 11:30 h.