Ciclo de Cine WOMAD
									10, 11 y 12 de mayo / Distintos horarios
									Filmoteca de Extremadura (C/Rincón de la Monja, 6)
                                    
Una edición más, la Filmoteca de Extremadura y Casa África – instituciones colaboradoras del festival - se unen para ofrecer el Ciclo de Cine WOMAD.
Estas proyecciones son entrada libre hasta completar aforo.
En esta edición, se podrá disfrutar de tres largometrajes de cine africano:
								 
								 
TROP NOIRE POUR ÊTRE FRANÇAISE
Jueves 10 de mayo / 18:30 h. / entrada libre>aforo
Dirección: Isabelle Boni-Claverie
Producción: ARTE France, Quark Productions
País: Francia
Año: 2015
Género: Documental
Características: 52’ / Color y b/n / Francés – Subtitulado español en colaboración con el Consorcio Casa África
La cineasta Isabelle Boni-Claverie es negra, como lo son 3,3 millones de franceses. Creció en un ambiente privilegiado y no tiene ninguno de los límites sociales que podrían frenar su integración social. Sin embargo, a menudo es objeto de discriminación. ¿Le ha mentido la República?
 
	 
 
 
	IMAGINARIOS EN EL EXILIO de Daniela Ricci
	Viernes 11 de mayo / 18:00 h. / entrada libre>aforo
	
	
Título original: Imaginaires en exil - Cinq Cinéastes d'Afrique se racontent
	
Dirección: Daniela Ricci
	
Producción/ difusión: Daniela Ricci, Canal+ Afrique
	
Distribución: Patou Films International, París
	
Fotografía: Rémi Mazet
	
Imágenes: Pierre Arbus, Ambessa Jir Berhe, Francesca Pesce, Guy-Mérimée Padja
	
Sonido: Rémi Mazet y Daniela Ricci
	
Música: Ben's Belinga, Wasis Diop, Andrea Zanzottera
	
Montaje: Nadia Aksouh
	
Mezclas: Vincent Bordolais
	
Etalonaje digital: Fred Ricci 
	
País: Francia
	
Año: 2013
	
Género: Documental
	
Características: 53 minutos/ color/ Francés e inglés- Subtitulado en español
	
Intérpretes: Catherine Ruelle, Jean Odoutan, Dani Kouyaté, Newton Aduaka, Wasis Diop, Haile Gerima, John Akomfrah, Rémi Mazet, Daniela Ricci, Jean Roke Patoudem, Nadia Aksouh, Habib « Bibo » Tsaki, Andrea Zanzottera
	
	
Newton Aduaka, John Akomfrah, Haile Gerima, Dani Kouyaté y Jean Odoutan: cinco grandes cineastas africanos en el exilio y sus viajes artísticos y personales desde París a Washington, desde Uagadugú a Ouidah, pasando por Uppsala y Londres. La película les sigue en sus vidas cotidianas como exiliados, que  complementa con extractos de sus películas, la expresión de sus complejas identidades como seres, tanto de aquí como de allí. A través de los ojos de estos cinco cineastas, las máscaras y estereotipos caen y los mitos se rompen.
 
	 
 
 
	NELSON MANDELA: THE MYTH AND ME
	Sábado 12 de mayo / 12:00 h. / entrada libre>aforo
	
	
Director: Khalo Matabane 
	
Producción: Bron Free Media, Gebrueder Beetz Filmproduktion 
	
Guión: Khalo Matabane 
	
Fotografía: Khalo Matabane 
	
Sonido: Guy Steer 
	
Montaje: Catherine Meyburgh 
	
Música: Neo Muyanga 
	
País: Sudáfrica 
	
Año: 2013
	
Género: Documental
	
Características: 84’ – Color – Inglés – Subtitulado español
	
Premios: Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (Holanda, 2013), Jornadas Cinematográficas de Cartago (Túnez, 2014)
	
	
El cineasta sudafricano Khalo Matabane era un adolescente idealista con ideas fantasiosas acerca de una era posapartheid de libertad y justicia cuando Nelson Mandela, el gran símbolo de la liberación, salió de la cárcel en 1990. En una odisea personal que incluye una carta imaginaria a Mandela y conversaciones con políticos, activistas, intelectuales y artistas, Matabane cuestiona el significado de libertad, reconciliación y perdón, y desafía el legado de Mandela en un mundo plagado por los conflictos y la desigualdad.
 
	